Google Latitude: Visión preliminar

Google ha lanzado un nuevo servicio, queridos lectores. Se llama Google Latitude. Se incluye con la versión 3.04 de Google Maps para móvil. Si todavía no lo teneis, no teneis más que entrar en http://google.es/latitude desde vuestro teléfono móvil y descargaros Google Maps desde el nuevo link.

En el momento de escribir este artículo, la susodicha utilidad está disponible para Smartphones basados en: Symbian S60 (donde yo lo he probado), Blackberry y Windows Mobile.

Para qué sirve?

Google Latitude es un servicio para decir a la gente que te interesa dónde te encuentras. Para ello, Google Maps hará uso de una conexión de datos (la misma que para descargar los mapas; puede ser Wifi en teléfonos que dispongan de esta tecnología) y de tu cuenta de Google Accounts.

Y mi privacidad?

Tranquilo. Los informativos, los medios sensacionalistas y demás seres que hablaren de oídas habrán dicho lo contrario de lo que yo diré en estas líneas: tu privacidad está a salvo.

Primero: controlas, desde tu propio dispositivo móvil, quién, individualmente, puede tener acceso a tu geolocalización; igualmente puedes seleccionar no mostrarla (a nadie; desactivar el servicio), introducirla tú (sin que Google Maps lo haga automáticamente) o que se actualice ella sola (gracias a la tecnología Mi Ubicación).

Por tanto, para que alguien pudiese acceder a tu ubicación, la única forma de que alguien pueda tener acceso a tu localización (siempre y cuando tú YA LE HAYAS ADMITIDO y SIGAS compartiendo tu ubicación con él) es que robe el dispositivo de alguien que ya te haya admitido y sepa su usuario y contraseña de Google Accounts.

Sé que es una posibilidad, pero si tu localización no es de la incumbencia de nadie siempre puedes desactivarla. Es más, si cierras Google Maps puedes seleccionar: a) Que se muestre tu ubicación en el momento de cerrarlo o b) que deje de mostrase tu ubicación en el mapa.

Cómo funciona?

Esta aplicación utiliza “Mi ubicación” para obtener tu localización. La tecnología de Mi Ubicación (que ya se encontraba en Google Maps más antiguos) permite averiguar tu geolocalización aproximada a través de las conexiones y señales relativas de tu dispositivo con los repetidores más cercanos, creando un triángulo bastante aproximado de tu ubicación (dependiendo de la ciudad y del número de repetidores disponibles, más amplio o menos)

Además, en caso de que tu dispositivo tenga GPS interno (o uno conectado vía Bluetooth) obtendrá la ubicación real (con el margen de error del GPS).

También puedes seleccionar tu ubicación de Latitude manualmente, escogiendo un lugar del mapa o bien una calle.

 

Más información sobre la privacidad en Latitude de mano de Enrique Dans.

Tags: , ,

Leave a Reply